Sucesos en Zamora

Dos años de cárcel para el ladrón de la casa en Zamora cuando su dueña estaba en el hospital

El condenado admitió haberse llevado mil euros de una cajaque la dueña, fallecida días después, tenía guardada en un armario

Un policía nacional realiza labores de vigilancia.

Un policía nacional realiza labores de vigilancia. / L.O.Z.

Esperó a las doce de la noche para forzar las dos puertas de entrada a una vivienda del barrio de La Candelaria para llevarse mil euros que la propietaria guardaba en una caja de caudales en el interior de un armario situado en una habitación. El ladrón, que fue a tiro fijo, pudo actuar a sus anchas para cometer el delito, puesto que la dueña de la vivienda se encontraba hospitalizada ese 17 de septiembre de 2022 y no había nadie en la casa ubicada en la calle de Eduardo Julián Pérez de la capital zamorana.

Fue la sobrina de la propietaria del inmueble la que denunció la sustracción del dinero días después de ocurrido el asalto, ya que la titular de la vivienda había fallecido en ese tiempo. La Policía Nacional logró identificar al caco, de iniciales L.M.F., quien admitía ayer haber reventado las puertas de entrada de la casa para llevarse el dinero que pudiera encontrar, un delito que le ha costado la condena a dos años de prisión.

La sentencia que recibirá por escrito el procesado le obliga a indemnizar con mil euros a la sobrina de la mujer y al abono de los 170 euros que se corresponden con los daños materiales causados en la casa durante el asalto.

Sin embargo, la Fiscalía de Zamora accedió a solicitar atenuantes de reconocimiento de los hechos para reducir en seis meses la condena que inicialmente había exigido. Tampoco se opuso a la solicitud del abogado de la defensa a que se aplicara la suspensión del ingreso del condenado en la cárcel de Topas con la condición de que no delinca durante dos años, tal y como le indicó a L.M.F. la magistrada del Juzgado de lo Penal al comunicarle los términos de la sentencia, tras el acuerdo del abogado de la defensa y el Ministerio Fiscal.

Los armarios son lugares en los que, por lo general, se guardan joyas y dinero, lo que buscan los ladrones por su fácil salida en el mercado negro, además de porque no levantan sospechas al abandonar las viviendas asaltadas.

Electrodomésticos, dispositivos informáticos y de telefonía móvil y objetos que hace una década eran botín seguro para los cacos han quedado atrás en sus preferencias. El barrio de La Candelaria es una de las zonas en las que se registran más robos en al capital, dada su proximidad a arterias principales de la capital, como Cardenal Cisneros.