Pendientes del cielo

67 artesanos, 32 alfareros y 35 ceramistas, se dan cita desde hoy en la LII de la Feria de la Alfarería y Cerámica

Los operarios rematan los últimos detalles de las ferias. | J. L. Fernández

Los operarios rematan los últimos detalles de las ferias. | J. L. Fernández

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

La Feria de la Cerámica y la Alfarería Popular, una de las citas festivas más arraigadas entre los zamoranos, abre sus puertas en las plazas de Viriato y de Claudio Moyano, del jueves al domingo, con la espada de Damocles de la previsión de precipitaciones.

"Los compañeros que hacen ferias están acostumbrados, al final pondremos plásticos encima de las piezas. Nuestro producto no encoge" dice entre risas Nuria Martín, quien a renglón seguido añade que "tenemos más miedo a que haya tormenta y granizo que a la propia lluvia", explica la profesional asentada en Sayago.

En esta edición la parte de la cerámica contará con la presencia de 35 profesionales procedentes de distintos puntos de España e incluso varios del vecino Portugal. La cifra es la misma que el año anterior. "Nos hemos estabilizado tras el bajón tras la pandemia que obligó a cerrar a muchos talleres" y a decir de la artesana presente en la comisión organizativa, es un buen guarismo porque "hemos podido hacer una selección" entre las 45 solicitudes recibidas, lo que te permite que "se pueda primar la calidad y que si alguno, a última hora, no puede acudir, puedas tirar de reservas".

Alfarería

En la plaza de Viriato se distribuirán un total de 32 alfareros, uno más que el pasado junio, procedentes de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León así como nueve puestos ocupados por alfareros que desarrollan su actividad en la provincia, principalmente en Moveros y en Pereruela. Además este año habrá profesionales que se desplazarán Portugal, pero "desgraciadamente no hay relevo generacional y no vienen compañeros nuevos" lamenta el alfarero Víctor Redondo.

Fotografías y certemen Herminio Ramos

En esta edición, siempre y cuando el tiempo no lo impida, en las inmediaciones del Teatro Ramos Carrión se situarán fotografías antiguas y en unos cenadores, instalados en las inmediaciones del edificio de las arcadas de la Diputación de Zamora, se ubicarán en unas vitrinas las trece piezas presentadas al VII certamen del barro Herminio Ramos, organizado por Caja Rural de Zamora.

Suscríbete para seguir leyendo