La iniciativa zamorana “Mi pueblo acoge” atrae a 69 nuevos habitantes con el objetivo de asentar a medio centenar de familias durante este año

La Diputación impulsa el proyecto junto a la fundación Talento 58 para "cubrir puestos de trabajo y revitalizar la provincia"

Firma del acuerdo de colaboración ente la Diputación de Zamora y la Fundación Talento 58

Firma del acuerdo de colaboración ente la Diputación de Zamora y la Fundación Talento 58 / José Luis Fernández

Atraer población a los municipios de la provincia de Zamora es el objetivo que persigue el proyecto “Mi pueblo acoge” puesto en marcha por la Diputación en colaboración con la Fundación Talento 58. Proyecto que ya se ha convertido en una realidad logrando en su primera experiencia piloto que 69 personas se hayan empadronado en Fermoselle.

El funcionamiento del programa se centra en la necesidad que muchos empresarios tienen para poder cubrir puestos de trabajo en las zonas rurales y asentar población en los mismos conectando la oportunidad con personas que quieran aprovecharla.

Zamora se erige como una "tierra de oportunidades" para los que buscan un nuevo comienzo y una estabilidad que no tienen en las grandes ciudades debido al alto coste de la vida en ellas. 

La idea surgió en un encuentro entre el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el cofundador y director de desarrollo de la Fundación Talento 58, Jesús Javier Alemán, dedicada a promover el talento de las personas inmigrantes, preferentemente para aquellas procedentes de la diáspora venezolana. 

El presidente de la institución provincial ha remarcado que el proyecto se asienta en tres pilares fundamentales: la Diputación, la Fundación Talento 58 y los propios ayuntamientos. “El éxito de que funcione va a estar vinculado a la implicación que tenga cada ayuntamiento”, ha subrayado durante la presentación del programa.

De este modo, el primer paso será recabar la información sobre las empresas de la localidad que necesiten mano de obra, después se contactaría con la fundación para emigrantes y refugiados para que seleccione los trabajadores y posteriormente buscar una vivienda para estas familias en los lugares de destino. 

"Crear cada año un pueblo nuevo"

Un programa en el que es imprescindible la buena “coordinación” para lograr “revitalizar la provincia”, ha expresado Faúndez. La previsión es que 50 familias puedan beneficiarse de este acuerdo durante este 2024 y conseguir que “cada año podemos crear un pueblo nuevo”, ha comentado.

El director de desarrollo de la Fundación Talento 58 ha subrayado la gran “oportunidad que brinda la España rural para las familias inmigrantes” como se ha comprobado en Fermoselle. “Queremos replicar la experiencia en otros ayuntamientos para llevar allí personas que trabajan, aportan y se integran”.

Personas que residen en grandes capitales “desperdiciando su talento”, ha añadido el presidente de la fundación, Jaime Igea. Por ello, se trata de buscar oportunidades de futuro para estas familias en los pueblos zamoranos donde es más fácil que encuentren un trabajo debido a la falta de población y el abandono de muchos negocios.

Reunión entre el Equipo de Gobierno de la Diputación de Zamora y los representantes de la Fundación Talento 58

Reunión entre el Equipo de Gobierno de la Diputación de Zamora y los representantes de la Fundación Talento 58 / José Luis Fernández

Relevo generacional

Como segunda fase de este proyecto, la Diputación incluirá en los presupuestos del año 2025 una convocatoria de ayudas para aquellas familias que quieran asumir el relevo generacional con subvenciones dirigidas al alquiler, los trámites administrativos o el acopio de material. “Queremos que no se pierda ningún negocio en la provincia”, ha pronunciado Faúndez.