Desarrollo económico

Vía libre a la estación de recarga ultra rápida de vehículos eléctricos en Quintanilla de Urz

La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo concede la autorización al proyecto

Terrenos en los que se construirá la electrolinera.

Terrenos en los que se construirá la electrolinera. / J. A. G.

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo en Zamora ha autorizado esta mañana el uso excepcional en suelo rústico de Quintanilla de Urz para la puesta en marcha de una estación de carga ultra rápida de vehículos eléctricos.

En concreto, la Comisión ha concedido ocho usos excepcionales en suelo rústico. En esta lista se incluye la instalación de la citada electrolinera además de sus instalaciones de enlace, en el término municipal de Quintanilla de Urz. Por su parte, la Comisión también dio luz verde a la construcción de un taller mecánico y de venta de vehículos en Fuentesaúco, así como a la creación de un cementerio de mascotas en Morales del Vino.

De igual manera, se ha aceptado la solicitud para construir una nave forestal en la localidad Trabazos. Asimismo, se ha autorizado el uso excepcional en suelo rústico para la canalización de fibra óptica en Monfarracinos y se ha otorgado permiso a la instalación de dos líneas de fibra óptica en el término municipal de Luelmo, referentes a los tramos Monumenta-Badilla y Gamones-Luelmo. Por último, se ha tratado de manera favorable la solicitud para instalar un Centro de Seccionamiento Telemando (CS) en Coreses, con fines de evacuación de dos instalaciones fotovoltaicas.

En cuanto al único expediente relativo a la evaluación de impacto ambiental analizado en la presente reunión, ha recibido un informe favorable por parte de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo al estimar que no tiene efectos significativos sobre el Medio Ambiente. En concreto, se trata de unas instalaciones para el tratamiento de residuos de aglomerado asfáltico ubicadas en los términos municipales de Coreses y Zamora capital.