El foco sobre la soledad no deseada en la tercera edad desde Zamora

Un grupo de alumnos del IES la Vaguada efectúa el vídeo "Jubilación activa" con el testimonio de varios mayores

Aspecto del salón de plenos durante la presentación del proyecto. | J.L. F.

Aspecto del salón de plenos durante la presentación del proyecto. | J.L. F.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Aproximar a la sociedad a la soledad no deseada representa el propósito de un proyecto audiovisual llevado a cabo por un grupo de 15 alumnos de Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos del IES La Vaguada con el respaldo del Ayuntamiento de Zamora.

Una de las grabaciones. | IES La Vaguada

Una de las grabaciones. | IES La Vaguada / Natalia Sánchez

El vídeo "Jubilación activa", que se estrenará en septiembre y presentaron el miércoles en el salón de plenos, recoge testimonios de personas mayores de 65 años que respondieron a los anuncios situados por parte de estos jóvenes tanto en la calle como en las redes sociales.

El contacto con estos jubilados les ha ayudado a romper estereotipos. Es el caso de Lucía García, que reivindicó que "la edad no importa" a la hora de emprender nuevos proyectos y añadió que por sus vivencias existen los mayores "con una actitud positiva, y aquellos, más negativos".

Una joven en la sala de control durante la confección del vídeo. | IES La Vaguada

Una joven en la sala de control durante la confección del vídeo. | IES La Vaguada / Natalia Sánchez

La variedad y riqueza de los testimonios la puso en valor Néstor Sancho para quien resultó "difícil" sintetizar todo el material "tan interesante" que había grabado. "Nuestros abuelos merecen ser escuchados y respetados. No cuentan batallitas, cuentan cosas muy interesantes".

"No cuentan batallitas, cuentan cosas muy interesantes

Su compañera Zoe Hernández remarcó la importancia del intercambio generacional y expresó su deseo de "seguir con este trabajo" el próximo curso.

Además, Raúl Puente compartió que muchos de los entrevistados coinciden en sentir "vergüenza" de decir que se sientes solos y de recurrir a sus hijos y "molestarlos".

Varios de los estudiantes en las dependencias de grado formativo. | IES La Vaguada

Varios de los estudiantes en las dependencias de grado formativo. | IES La Vaguada / Natalia Sánchez

La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Auxi Fernández, subrayó la importancia de este trabajo para "ayudar a concienciar de cara a hacer comunidad y darnos cuente de que la soledad no deseada es una enfermedad y tenemos que envejecer de otra manera".

Suscríbete para seguir leyendo