Martínez Maíllo: "Habrá reforma del Estatuto de Víctimas, que no se mercadee con el dolor"

El senador zamorano pilotará la iniciativa para impedir a criminales enriquecerse con series

Martínez Maíllo escucha a Patricia Ramírez en la Comisión de Interior del Senado que preside. | F. Álvaro-Efe

Martínez Maíllo escucha a Patricia Ramírez en la Comisión de Interior del Senado que preside. | F. Álvaro-Efe

S. A.

El Senado hará lo necesario "para impedir que se mercadee con el dolor de las víctimas de delitos, se modificará el Estatuto de las Víctimas y apostará por un pacto de Estado para evitar la revictimización de quienes han sufrido a manos de delincuentes, asesinos y asesinas", ha afirmado el parlamentario nacional del PP por Zamora, Fernando Martínez Maíllo, tras escuchar a Patricia Ramírez en la Cámara Alta.

La madre del "niño Gabriel" acudió a la Comisión de Interior del Senado que preside el zamorano tras conocer que Netflix iba a grabar una serie sobre el crimen de su niño por quien era la novia del padre del menor, Ana Julia Quezada, en 2018, quien desde la cárcel donde cumple prisión permanente revisable vendió los derechos. "Lo que resulta incomprensible es que pudiera hablar por teléfono móvil con la productora", expone Martínez Maíllo, quien pide una investigación al respecto.

Los grupos políticos en el Senado cierran filas entorno a esta madre que en ningún caso ha autorizado tal proyecto, protagonista de un calvario que relató en su comparecencia ante los senadores y resultó "estremecedor, uno de los momentos más duros que he vivido en política", ha declarado Martínez Maíllo para puntualizar que "merece la pena estar en política por este tipo de cosas".

El presidente de la comisión pilotará la reforma del Estatuto de las Víctimas de Delitos para impedir que criminales como la asesina del niño Gabriel puedan lucrarse de los delitos cometidos con la cesión de derechos para grabar series y documentales de televisión o películas, como exige Patricia Ramírez a la espera de que Netflix cumpla, remita la renuncia a la serie a Ramírez y esta al Senado.

El zamorano, quien fue el encargado de tramitar la petición de esta madre, propone implementar variaciones que permitan poner freno a que los medios de comunicación puedan desvelar la identidad de las víctimas, difundir fotografías que "pueden usarse con posterioridad para cometer otros delitos, incluso de carácter sexual, sin que la familia pueda frenar esa utilización inexplicable" de fotos o vídeos, en referencia a las imágenes que se han podido mostrar del "niño Gabriel", "algunas incluso con contenido sexual".

Suscríbete para seguir leyendo