El COVID en Castilla y León: la incidencia se dispara y alcanza el mayor dato desde octubre

El grupo con más casos es el de mayores de 75 años

Una enfermera vacuna en la campaña de vacunación frente a la gripe y  el COVID-19.

Una enfermera vacuna en la campaña de vacunación frente a la gripe y el COVID-19. / EP

Efe

La incidencia de la covid ha aumentado una semana más en Castilla y León, donde en el último mes ha pasado de los veinte casos por 100.000 que había entre el 13 y el 19 de mayo a los 129 de la semana entre el 10 al 16 de junio, dato este que es el más alto desde los 178 casos que anotó la comunidad entre el 2 y 8 de octubre pasados.

Así se desprende de los informes semanales sobre enfermedades respiratorias aguadas publicados por la consejería de Sanidad de Castilla y León y recogidos por Efe.

La comunidad cerró el 2023 con 70 casos de COVID por 100.000, con los 178 casos de esa primera semana de octubre desde los que los datos fueron en descenso con incluso dos semanas, entre el 25 de marzo y el 7 de abril con cero casos.

Luego se sucedieron semanas con incidencias bajas, con 3 casos a final de abril, 8 en la primera de mayo y 10 en la segunda.

Ya en la semana del 13 al 19 de mayo se duplicaron los casos que pasaron de 10 a 20 por 100.000 en una semana.

Incidencia en escalada

La incidencia ha ido luego escalando y de los 20 casos a 19 de mayo, pasó a 68, luego a 72, a 103 hace una semana con los 129 de la última de la que se han facilitado datos, la de entre el 10 y 16 de junio.

En este momento, el grupo con mayor incidencia acumulada es el de mayores de 75 años con 3.008 casos por 100.000, frente a los 2.884 de la semana anterior y los 2.368 de entre el 13 al 19 de mayo.

En cuanto al resto de grupos etarios, de 65 a 74 años la incidencia acumulada está en 2.104 casos por 100.000; con 1.698 en el tramo de 45 a 64; y 1.155 en el de cero a cuatro años.

En el tramo de 25 a 44 la incidencia acumulada del COVID está en 1.015, con 395 de cinco a 14 años, y 752 de 15 a 24 años.