Aumentan los casos de coronavirus: medidas para protegerse

La incidencia del COVID sigue incrementándose

Test de antígenos de coronavirus

Test de antígenos de coronavirus / PAULO LOPES / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Seguro que conoces a alguien que en los últimos meses ha tenido COVID. Los casos de coronavirus se han incrementado en las últimas semanas y el Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado.

Según los últimos datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) referidos a la semana del 27 de mayo al 2 de junio, la COVID-19 sigue aumentando con un registro de incidencia que se ha triplicado en tres semanas (hasta los 74 casos por cien mil habitantes), y que ha provocado que la cuarta parte de las hospitalizaciones por infección respiratoria aguda en este época del año sean por contagio del SARS-Cov-2.

A través de sus redes sociales, el Ministerio insta a seguir las recomendaciones habituales que ya casi teníamos olvidadas. A continuación, repasamos algunas de estas indicaciones:

  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Usar mascarilla cuando la persona presente síntomas respiratorios
  • Aumentar la higiene respiratoria (cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar)
  • Tirar los pañuelos tras utilizarlos
  • Guardar reposo
  • Evitar la interacción social
  • Extremar las precauciones con las personas más vulnerables "aunque los síntomas sean leves"
  • Quedarse en casa cuando se está enfermo leve
  • No abarrotar los servicios de urgencias de forma innecesaria. Los espacios más peligrosos van a ser las consultas médicas y los servicios de urgencias.
  • Evitar la alarma innecesaria

¿Cómo lavarse bien las manos?

El lavado de manos representa la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y de evitar las infecciones, el contraer una enfermedad.

Lavado de manos.

Lavado de manos. / Archivo

Lavado de manos.

Lavado de manos. / Archivo

Lavado de manos.

Lavado de manos. / Archivo

Lavado de manos.

Lavado de manos. / Archivo