Elecciones europeas

La participación en las elecciones europeas cae a las 18.00 horas en Castilla y León

Zamora es la provincia con la participación más baja, por debajo del 40% en el segundo avance, y Valladolid presenta la más elevada, con el 45,6%

Jornada electoral..

Jornada electoral.. / J. L. L. (Ical)

Ical

El 42,85 por ciento de los 1,92 millones de electores de Castilla y León había ejercido su derecho al voto a las 18.00 horas en estas elecciones europeas. De esta forma, la participación se redujo en 9,65 puntos respecto a los últimos comicios de 2019, que coincidieron con las autonómicas y municipales, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior con el 99,96 por ciento del censo revisado. 

Asimismo, la participación en la comunidad superó la media nacional que se quedó en el 38,35 por ciento en este segundo avance, frente al 49,44 por ciento de hace cinco años, lo que supone 11,09 puntos menos. En concreto, habían depositado su voto en la urna 825.512 electores de la Comunidad, frente a los 1.033.543 de hace cinco años, de forma que la participación se quedó en el 42,85 por ciento frente al 52,50 por ciento de 2019. 

Por provincias, en Ávila la participación fue del 44,34 por ciento, lo que supone 13,74 puntos menos que hace cinco años, mientras en Burgos fue del 42,5 por ciento, 8,75 puntos menos que en 2019. En León se quedó en el 40,06 por ciento, 8,86 puntos menos; en Palencia, 44,43 por ciento, 9,48 puntos menos; Salamanca, del 42,12 por ciento, diez puntos menos; en Segovia, del 45,44 por ciento, 11,45 puntos menos; en Soria, del 41,41 por ciento, 8,98 puntos menos; en Valladolid, del 45,6 por ciento, 7,88 puntos menos, y Zamora, del 39,9 por ciento, 13,69 puntos menos.