Vox logrará un diputado por Zamora en las Elecciones Generales del 10 de noviembre si se cumplen los pronósticos de la encuesta realizada por DYM para LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA. La formación de ultraderecha experimentaría un crecimiento de casi seis puntos, hasta el 17,6%, y le arrebataría un escaño a Ciudadanos, que sufriría una caída en paralelo hasta el 12,8%. Por su parte, el PSOE repetiría victoria con un 31,4% de los sufragios y el Partido Popular ocuparía de nuevo la segunda posición con un 29,7%. Ambos subirían 0,1 puntos con respecto al 28 de abril. Unidas Podemos se quedaría lejos de la representación al obtener un 7% de los apoyos, 1,3 puntos menos que en los comicios anteriores.

La clave para confirmar o modificar estos pronósticos electorales para la provincia está en los indecisos. Según la encuesta de DYM, un 35,2% de los electores todavía no sabe a quién votará el próximo 10 de noviembre, una circunstancia que sitúa a Vox, PSOE, Partido Popular y Ciudadanos con opciones de llevarse ese tercer escaño en juego. Los otros dos, como cabía esperar, irán a parar, salvo sorpresa mayúscula, a los dos actores del bipartidismo.

En todo caso, la encuesta sí deja patente que la formación de ultraderecha es la mejor colocada para ocupar ese tercer asiento en el Congreso. El escultor madrileño Pedro Requejo Novoa accedería al hemiciclo gracias a la fidelidad de quienes le votaron en abril - un 91,1% repetiría - y al trasvase de apoyos desde el Partido Popular (8,8%) y Ciudadanos (6,8%).

De hecho, el mayor mordisco de votos a la formación naranja llegaría de Vox, y más levemente del Partido Popular y de la abstención. El principal problema para Ciudadanos reside en la poca fidelidad de sus votantes. Más de un 40% de los zamoranos que apoyaron a la formación de Albert Rivera en abril desconoce qué papeleta depositará en las urnas el próximo domingo.

Esa situación se reproduce, en menor medida, entre los votantes socialistas (32,5%) y del Partido Popular (33%). En lo que se refiere a Unidas Podemos, seis de cada diez electores que apoyaron a la formación morada lo volverían a hacer el 10 de noviembre. El daño para los de Pablo Iglesias procedería principalmente de los zamoranos que se moverían al PSOE.

En todo caso, el citado peso de los indecisos será determinante, y es que PSOE, Ciudadanos y Partido Popular se quedarían, según la encuesta, a menos de seis puntos del escaño que iría a parar a Vox. Los socialistas serían los principales aspirantes a duplicar su botín en detrimento de la ultraderecha, y es que el partido liderado, a nivel provincial, por Antidio Fagúndez, se situaría a tan solo 3,8 puntos de rentabilizar su victoria con otro diputado.

A continuación, Ciudadanos se mantendría con opciones, a 4,8 puntos de distancia de Vox y con la posibilidad de movilizar a sus indecisos en la campaña electoral para retener la fuga de votantes, mantenerse en los porcentajes del 28 de abril y repetir como fuerza alternativa al bipartidismo con representación por Zamora. En su caso, el Partido Popular tendría que superar al PSOE y evitar el trasvase de apoyos a Vox para regresar a sus resultados habituales y quedarse con dos de los tres escaños en juego por la circunscripción. Por tanto, la batalla sigue abierta, a la espera de que el próximo domingo se abran las urnas y se resuelva la incógnita.

Otras noticias relacionadas:

La derecha supera a la izquierda en la intención de voto directa

La mitad de los electores no conoce a ninguno de los cinco principales candidatos

El centro-derecha obtendría más votos, en una batalla ajustada pendiente de indecisos