El zamorano Fernando Rivera, presidente de los oncólogos digestivos de España

El jefe de Oncología del Hospital de Valdecilla cree que estamos en un "momento histórico" de la lucha contra los tumores

Fernando Rivera, zamorano presidente de los oncólogos gástricos españoles

Fernando Rivera, zamorano presidente de los oncólogos gástricos españoles / Cedida

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

El doctor Fernando Rivera, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, y la doctora Ruth Vera, jefa del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Navarra, han sido elegidos nuevo presidente y vicepresidente, respectivamente, del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD).

Fernando Rivera, quien dirigirá la asociación de referencia en España en el tratamiento de los tumores digestivos durante los tres próximos años, ha sido elegido por los propios oncólogos especialistas en cáncer digestivo en la asamblea celebrada el pasado 18 de junio. El reconocido especialista en cáncer de tumores digestivos reemplaza al profesor Enrique Aranda, jefe de Servicio del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, quien forma parte del Grupo TTD desde su fundación, y ha ostentado dicho cargo desde 2004. El profesor Eduardo Díaz-Rubio, catedrático y miembro de la Real Academia de Medicina, fue también un socio fundador, y actualmente es presidente de Honor del Grupo TTD.

El doctor Fernando Rivera es natural de Zamora, estudió Medicina en la Universidad de Salamanca y la especialidad de Oncología Médica la hizo en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Después eligió el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y en la actualidad es jefe de su servicio de Oncología Médica y Coordinador del Área de Cáncer del IDIVAL. Es doctor “cum laude” en Medicina por la Universidad de Cantabria y su formación científica incluye un máster en Administración y Gestión Sanitaria de la misma universidad.

Sus intereses fundamentales se centran en el cuidado de pacientes y la investigación clínica y traslacional en cáncer digestivo.

Rivera fue vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y es miembro de la European Society on Medical Oncology (ESMO). Su dilatada trayectoria científica le ha permitido participar en más de 200 publicaciones científicas y es también miembro activo de numerosos comités científicos.

Reivindicar la importancia de la investigación cooperativa

Las principales líneas de trabajo del Grupo cooperativo, constituido como aglutinador de la comunidad científica que trabaja en el campo de la oncología molecular de los tumores digestivos desde una perspectiva clínica, estarán enfocadas a lograr un mayor apoyo económico, político y social a la investigación contra el cáncer, el impulso a la innovación y la mejora del trabajo en red entre hospitales y centros de investigación, algo esencial para mejorar la tasa de supervivencia a la enfermedad de los pacientes.

 En este sentido, el doctor Rivera ha recordado que “estamos en un momento histórico para el avance en el tratamiento del cáncer. Se están produciendo avances impensables hace unos años. Quizás en algunos tumores digestivos se ha avanzado más y en otros menos. Pero conocemos tanto de estos tumores que vamos a vivir tiempos muy buenos para el desarrollo de nuevos tratamientos, y es más importante que nunca este trabajo colaborativo

 El presidente del TTD ha señalado que “va a ser apasionante el lograr todos estos avances, hacerlos llegar a nuestros pacientes y hacerlo juntos, con todos los especialistas con los que contamos en el Grupo, colaborando entre nosotros y disfrutando de nuestro trabajo”.

Suscríbete para seguir leyendo