Edelio González: "El folclore lo ha sido todo para mí"

Edelio González recibe hoy el homenaje de la XXXI Muestra de Folklore en la Plaza de la Catedral

El folclorista Edelio González

El folclorista Edelio González / J.L. F.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

El folclore forma parte de su vida desde su tierna infancia. En su Robledo de Sanabria natal escuchaba las alboradas, cuando todavía ni le dejaba participar, cuando "se pegaba" a quien tocaba el tambor para "escucharlo mejor y tanto lo hacía... que me daba el tambor en la cabeza", recuerda.

En su casa mamó el amor por la música tradicional y empezó tocando el tambor. "El folclore lo ha sido todo en mi vida. Gracias al folclore conocí a mi mujer (Pepa Calvo) y he hecho grandes amigos por muchos sitios" sintetiza.

Julio Prada y Edelio González.

Julio Prada y Edelio González. / Consorcio de Fomento Musical

Edelio González acompañó muchos años al gaitero Julio Prada. "El haberlo conocido y el tocar con él fue una gran suerte". No lo hacían tanto "en las fiestas de San Bartolomé y algunas actuaciones que hacíamos a lo largo del verano", rememora al tiempo que subraya que "él me enseñó muchas cosas al igual que mi tía Maruja y que mi padre".

Alberto Jambrina y Edelio González.

Alberto Jambrina y Edelio González. / Consorcio de Fomento Musical

González fue uno de los integrantes de Habas Verdes. "Me lo propuso Alberto (Jambrina) al que conocí cuando hizo el trabajo de campo por la provincia junto a Pablo Madrid y José Manuel Matellán. Grabamos todas las canciones con Julio y yo tocando y cantando en 1981". Esa formación le brindó la oportunidad de conocer "canciones nuevas, tocar con Alberto, que es un músico excepcional, y conocía a gente del folclore".

Otra pata relevante de su trayectoria la representa sus 17 años de profesor de tambor en la escuela folclore de Puebla, una etapa donde "traté de enseñar aquello que me transmitieron a mí y ha sido una satisfacción darlo a conocer".

La voz de Edelio, que toca el tambor, "algo la gaita" y canta, pone voz a un tema sanabrés que forma parte del último disco de Rodrigo Cuevas. "Me dijo (José Luis Gutiérrez) Guti que quería conocerme, vino a casa y me grabaron cantando y ha metido uno de los temas en su disco. Todo un lujo".

Cartel de la Muestra de Folklore

Cartel de la Muestra de Folklore / Cedida

"Lo que más me gusta hacer si estoy bien de la voz, es tocar y cantar" dice este hombre para quien el reconocimiento de la Muestra de Folklore "es algo muy grande, estoy muy agradecido". Con optimismo ve la situación de la música tradicional en Zamora, "una buena salud" donde el Consorcio de Fomento Musical, "la envidia de muchas provincias", juega un gran papel.

Suscríbete para seguir leyendo