Cultura, tradición y naturaleza en el festival transfronterizo D'Onor

La sexta edición se celebra del 19 al 21 de julio con el objetivo de promover la identidad etnográfica única de la comunidad del pueblo de Rio de Onor

Zamora. PRESENTACIÓN FESTIVAL DE RIO D´ONOR

Zamora. PRESENTACIÓN FESTIVAL DE RIO D´ONOR / Ana Burrieza

Zamora y Braganza vuelven a hermanarse en la celebración del Festival D'Onor. Del 19 al 21 de julio, Rio de Onor, en Portugal y Rihonor de Castilla, en España brindan por la cooperación transfronteriza y la rica herencia cultural de dos naciones con un intenso programa para todas las edades. Música, danza, gastronomía y otras actividades culturales llenan la agenda de actos para que visitantes y habitantes tengan una experiencia auténtica, única e inolvidable.

“En esta sexta edición hemos dado un salto muy grande gracias al apoyo de Caja Rural y la Diputación Provincial de Zamora”, ha subrayado Fernanda Silva, responsable de Cultura y Acción Social de Braganza.

Un programa muy atractivo en el que se “une la cultura, la tradición y la naturaleza”, ha enfatizado la técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural, Laura Huertos en la presentación de un festival “auténticamente transfronterizo” en el que se celebra la buena relación entre los territorios, tal y como ha añadido el director de la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH), José Luis González Prada.

Posicionándose como un Festival de Música de Identidad, con un público heterogéneo, este evento sin fines comerciales busca como principal objetivo difundir las formas de expresión artística transdisciplinarias.

La organización del festival está en manos de "Montes de Festa Associação", asociación que nació en 2016 impulsada por jóvenes de Braganza, con sede en Rio de Onor, y con una fuerte conexión con el entorno rural y las tradiciones locales, especialmente la cultura. 

El certamen cuya entrada es gratuita goza ya de un gran auge de público que lo ha respaldado en sus anteriores ediciones. No obstante, David Vaz, organizador del evento, ha recordado que aunque quieren que siga creciendo en ningún momento se perderá su esencia familiar.

De este modo, en la programación se pueden encontrar actividades para todas las edades.

PROGRAMA

Viernes, 19 de julio

  • 22.00-Balle del Gaitero - Jam Session & Open Call

Una actividad que desafia a los instrumentistas, de todas las procedencias musicales, a participar en una sesión improvisada y relajada, en la cual tanto músicos profesionales como aficionados se unen a la fiesta con diferentes instrumentos, de manera espontánea, sin compromisos y sin ensayo previo. A esta experiencia de improvisación y creatividad se suman las Danzas Tradicionales y del Mundo, con una demostración/taller. Una iniciativa cuyo nombre evoca la memoria de los antiguos bailes que se realizaban en Rio de Onor, al son de la gaita de fuelle, en las cálidas noches de verano de antaño. En esta edición, el Largo da Portela será el lugar donde los festivales (que lleven su propio instrumento) tendrán la oportunidad de participar y tocar libremente, o simplemente, disfrutar bailando junto a los visitantes y la comunidad local.

  • 23.30-Batucada

El concierto de apertura del Festival D'ONOR es un auténtico viaje sonoro entre las raíces transmontanas y el sonido urbano. Una experiencia única de tradición y contemporaneidad a cargo de dos transmontanos (naturales de Macedo de Cavaleiros), Bruno Mazeda y António Maltta Gomes, que inaugurarán la fiesta transfronteriza más genuina.

  • 01.00-Pedro Morais, aka PM (DJ Set)

Para cerrar la primera noche del Festival D'ONOR, Pedro Morais, conocido como PM. presenta un DJ set donde idiomas y músicas del mundo se fusionan con la electrónica del house y techno.

Sábado, 20 de julio

  • 14.30- Ronda Cultural y de las Bodegas

La tarde del sábado se llena, una vez más, con la afamada y siempre muy concurrida "Ronda Cultural y de las Bodegas". La concentración tendrá lugar entre el Largo da Portela y el bar de la Asociación de Río de Onor, recorriendo desde alli las diferentes calles de las dos aldeas, acompañados por grupos musicales de ambos paises (Gaiteiros D'ONOR, Gaiteiros de Infantes, Gaiteiros do Pissco, Gaiteiros de Santulhão y Grupo de Cavaquinhos de la Escuela Profesional de Fermil, de Portugal, Manaita y Atrapallada de Gaitas y Tambores de Puebla de Sanabria, de España). En total se visitarán más de 20 bodegas de habitantes de las dos poblaciones. En esta actividad, los participantes son desafiados a descubrir los secretos escondidos en cada rincón, recorriendo el patrimonio edificado comunitario de la aldea y explorando los encantos de las bodegas locales, compartiendo el vino y la hospitalidad de los habitantes de ambos lados de la frontera. La Ronda se realiza como en los tiempos antiguos, guiada por el sonido de los gaiteros y músicos de la región, entre muchas otras sorpresas y actividades.

  • 17.30 "Aldeia sem fronteiras/Pueblo sin fronteras" - Showcase

Durante el recorrido de la "Ronda Cultural y de las Bodegas por la aldea de Rihonor de Castilla, en el Largo de la aldea habrá un Showcase Internacional, donde los diferentes grupos que animan la tarde realizarán una muestra que celebra la cultura transfronteriza.

  • 20.30-El Portal de Carmen

El concierto de apertura de la noche principal del Festival D'ONOR es para escuchar, bailar y sentir. "El Portal de Carmen" es un grupo castellano que fusiona músicas de diferentes raíces, libres de etiquetas y con especial predilección y respeto por la música tradicional. Un repertorio que abarca estilos como el flamenco, el folclore y la música latina.

  • 22.15- Músicas da Raya, Tejedor & Sebastião Antunes Concierto Colaborativo

Un concierto para mostrar que, en Terras de Onor, las fronteras culturales no existen. Dos iconos de la música tradicional ibérica, Tejedor (ES) y Sebastião Antunes (PT), se unen a Músicas da Raya (un cuarteto de músicos zamoranos y transmontanos) para un concierto memorable que celebra la diversidad cultural de la frontera.

  • 00.00 - Bicho Carpinteiro

Entre samples de voz de recopilaciones en el Portugal profundo, entre fados y chulas, guitarras en duelo sobre ritmos bien marcados, texturas acústicas y electrónicas y una conexión con melodías y modos que son intemporales, "Bicho Carpinteiro" trae al repertorio folk la innovación de los nuevos tiempos.

  • 02.00 - Stereossauro (Live Act), con Ana Magalhães

El fado tradicional (tan apreciado en Portugal como en España) tiene sus propias reglas, ya sea para componer o escribir. Stereossauro (productor y DJ) rompe las reglas musicales, moldea las raíces portuguesas y de las influencias electrónicas crea algo nuevo, un nuevo tipo de fado. Presenta su último trabajo en el Festival D'ONOR, acompañado por la cantante Ana Magalhães.

  • 03.30- Slamtype (DJ Set) Slamtype es uno de los mejores productores/DJs de Portugal. Estará en Río de Janeiro con el desafio de darle a la música tradicional ibérica un enfoque muy propio e irreverente
  • 04.30 Kapnoc (DJ Set) Kapnoc cierra la noche con un set de DJ dinámico y envolvente, mezclando ritmos electrónicos con influencias tradicionales.

Domingo, 21 de julio

  • 11.00 y 15.00-MOVICANTABEBÉ Actividades para toda la familia en el Puente Antiguo de Río de Onor y en la Antigua Escuela Primaria de Río de Onor, promoviendo el desarrollo infantil a través de la música y el movimiento.
  • 17.00 - Música en el Río - Sonidos para sentir los pueblos

En las orillas del río, junto al Puente Antiguo de Río de Onor, habrá sonidos para experimentar la vida en la aldea con "Música en el Rio". Este concepto combina el encanto del lugar con la música, ofreciendo una experiencia única y memorable: a orillas de un río sereno, rodeado de la exuberancia del paisaje rural tipico, mientras los cautivadores sonidos de la música del mundo llenan el aire. En esta iniciativa, diversos artistas locales presentarán su trabajo en un escenario deslumbrante, donde la música fluye suavemente junto con las aguas. Es una fusión armoniosa entre el arte y la naturaleza, creando una atmósfera mágica y emocionante.

  • 19.00 Cantigas D'Onor.

El patrimonio musical de Río de Onor.