Fallece el zamorano confesor del Papa Francisco

Manuel Blanco Rodríguez era natural de Camarzana de Tera y será enterrado en Roma

Manuel Blanco (izquierda) junto a su hermano José en una imagen de hace años, en Camarzana de Tera.

Manuel Blanco (izquierda) junto a su hermano José en una imagen de hace años, en Camarzana de Tera. / M. A. C. CASQUERO (Archivo)

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

La Orden de los Hermanos Menores (Franciscanos) ha informado del fallecimiento, a los 85 años de edad, del sacerdote zamorano Manuel Blanco Rodríguez, confesor del Papa Francisco.

“Comunicamos con tristeza que entre la noche del jueves 20 y la madrugada del viernes 21 de junio de este año Fr. Manuel Blanco Rodríguez a la edad de 85 años, partió a la casa del Padre”, señala una nota publicada en el sitio web de los franciscanos.

Manuel Blanco era natural de Carmarzana de Tera.

El franciscano, explica el texto, fue “definidor general, ministro provincial, visitador en diversas entidades de la Orden, así como vicerrector, decano y profesor de filosofía en la Universidad Pontificia Antonianum, y más recientemente confesor del Papa Francisco”.

La ceremonia fúnebre tendrá lugar el lunes 24 de junio a las 10:00 (hora local), en la Iglesia Santi Quaranta Martiri e San Pasquale Baylon en Roma.

El Arzobispo de Oviedo (España), el también franciscano Mons. Jesús Sanz Montes, recordó al Padre Blanco como un “buen hermano y prudente sacerdote franciscano, profesor de filosofía y amigo cercano. Descanse en paz. Se lleva en el silencio de su corazón la ayuda que prestó al Santo Padre durante todo su pontificado”.

En una carta enviada por Fray Massimo Fusarelli a Fr. Joaquín Zurera Ribó, Ministro provincial de la Provincia de la Inmaculada Concepción en España, se señala: “Agradecemos al Dador de todo bien todo lo que nos ha dado durante la vida de Fray Manuel, incluidas las inevitables debilidades que quedan confiadas a la inagotable misericordia de Dios”.

Se da la circunstancia de que en el lapso de un mes han fallecido el mencionado Manuel Blanco y otro religioso de San Juan de Dios, José Luis Martínez Gil, un zamorano enfermero personal del Papa.

Martínez Gil falleció en Madrid a los 80 años. Desarrolló su labor misionera en Argentina, Bolivia, Perú, además estuvo destinado gran parte de su vida en la farmacia del Vaticano en Roma. Fue enfermero personal del papa Juan Pablo II y de Benedicto XVI.

Académico de la Real Academia de la Historia, fue un gran escritor, además de ayudar a su pueblo, Villalba de la Lampreana y su iglesia parroquial.

Recuerdo del Papa

Precisamente el papa Francisco recordó este domingo al franciscano español Manuel Blanco, su confesor, fallecido el pasado jueves, y reveló que esta mañana había acudido a la iglesia en la que este vivía, en el romano barrio de Trastevere.

"El otro día falleció el padre Manuel Blanco, un franciscano que desde hacía 44 años vivía en la iglesia de los 'Santi Quaranta Martiri y San Pasquale Baylon' en Roma", dijo el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico, ante cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.

Francisco le recordó como "un superior, confesor y consejero".

"Recordándolo hoy quisiera recordar a los tantos hermanos franciscanos, confesores y predicadores que han honrado y honran a la Iglesia de Roma. Gracias a todos ellos", terminó.

El funeral del clérigo tendrá lugar este lunes 24 de junio a las 10.00 horas locales en la iglesia de los Santi Quaranta Martiri y San Pasquale Baylon, se lee en la nota. Sin embargo, el papa argentino reveló durante el Ángelus que esta mañana había visitado esta iglesia en el Trastevere romano, aunque el Vaticano no ha confirmado todavía la visita.

"Continuemos rezando por la paz, especialmente por Ucrania, Palestina, Israel, veo la bandera de Israel...", dijo, aludiendo a la presencia de la enseña israelí entre los fieles en la plaza de San Pedro.

Posteriormente reveló que también había visto la enseña israelí en un balcón romano al volver esta mañana de la iglesia de Santi Quaranta Martiri, donde residía su difunto confesor.

Suscríbete para seguir leyendo