San Pedro 2024

85 ajeros zamoranos coparán las Tres Cruces durante la Feria del Ajo

Laura Huerto, David Gago y Óscar Rojo en el sorteo Feria del Ajo 2024 en la sede de Caja Rural de Zamora.

Laura Huerto, David Gago y Óscar Rojo en el sorteo Feria del Ajo 2024 en la sede de Caja Rural de Zamora. / Jose Luis Fernández

85 ajeros, llegados del sudoeste de Zamora principalmente, expondrán sus mejores ristras en la Feria del Ajo a lo largo de la avenida de las Tres Cruces de Zamora, solo en las aceras de ambos lados de la vía pública. Se inaugurará a las 12.00 horas del 28 de junio y concluirá a las 13.00 horas del 29 de junio con puestos llegados la inmensa mayoría de la comarca de La Guareña, con una docena de Fuentesaúco y El Maderal; de La Bóveca, con 9 puestos, y de la capital, con cinco, ha especificado el responsable del departamento agrario de Caja Rural, Óscar Rojo, organizadora del evento.

La presencia de agricultores de otras provincias es testimonial con un participante de Palencia y otro de Aceuchal (Badajoz), con un puesto de Palencia, especificó el responsable del departamento agrario de Caja Rural, Óscar Rojo, organizadora del evento, ha concretado el empleado de Caja Rural, acompañado de la responsable de Fundación de la entidad, Laura Huerto, y del concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Zamora, David Gago.

Los asistentes podrán participar en concursos de montones para optar a los tres premios de 250 euros, 200 euros y 150 euros; y a los diez ganadores de ristras, dotados con cantidades que oscilan entre los 200 y los 60 euros, explicó Óscar Rojo que mencionó la actuación del Aula de Folclore de La Morana para inaugurar la Feria y la del Grupo de Coros y Danzas Doña Urraca para clausurar a las 12.00 horas.

Javier García, de La Bóveda, puesto número 1

La colocación de los puestos de ajos se ha sorteado esta mañana y el puesto número uno de la Feria ha recaído en el inscrito número 27 para participar en la Feria, por lo que será el agricultor zamorano Javier García Benito, que tiene su explotación en La Bóveda, el que instale sus ajos en la ubicación situada al lado derecho del arco que se coloca en la avenida de las Tres Cruces para continuar el listado hacia el final de esta vía pública y subir desde el lado derecho próximo al monumento de Las Tres Cruces y proseguir hasta la calle de Amargura, ha precisado Óscar Rojo. El tráfico rodado se prevé que permanecerá cortado esos días hasta la confluencia de Tres Cruces con Regimiento, en función de la instalación de los puestos.

Gago se ha felicitado por la concurrencia del los 85 agricultores, prácticamente zamoranos todos, para dar vida a "una de las ferias más tradicionales de las Fiestas de San Pedro, con un siglo de historia, la que más olor deja en las calles y más sabor en los pucheros, una muestra de la esencia del sudoeste de la provincia, de la actividad que entronca con la esencia de la Caja Rural, con el departamento propio de ayuda al mundo agrario" de la entidad de ahorro que organiza este Feria.

Laura Huertos ha agradecido la presencia del edil de Fiestas en la presentación del evento que ha ensalzado para destacar la incorporación de actividades paralelas en la calle para el disfrute de los zamoranos y zamoranas y de visitantes.