Aceite de romero para el pelo: todos sus beneficios

Entre las propiedades de la la planta mediterránea se encuentran mejora y repara la circulación sanguínea y favorecer el crecimiento de cabello nuevo 

El aceite es apto y beneficioso para todo tipos de cabellos y es recomendable incorporarlo en nuestra rutina de cuidado del pelo

El aceite es apto y beneficioso para todo tipos de cabellos y es recomendable incorporarlo en nuestra rutina de cuidado del pelo

El aceite es apto y beneficioso para todo tipos de cabellos y es recomendable incorporarlo en nuestra rutina de cuidado del pelo / PEXELS

Son muchos lo remedios que se popularizan para el pelo y prometen largas , gruesas y brillantes melenas. Algunos funcionan, y otros, no tanto... Entre los mejunjes y potingues más conocidios y popularizados que se llevan a la práctica, está el aceite de romero. 

En un pequeño estudio realizado en 2015, los investigadores descubrieron que el aceite de esta especie mediterránea tenía una eficacia similar a la del minoxidil, también conocido como Rogaine, para hacer crecer de nuevo el cabello en hombres con alopecia androgenética. El aceite de romero, no solo ayudaba al crecimiento del cabello, sino que también disminuía el picor en el cuero cabelludo al cabo de tres y seis meses (desde inicio de su uso). 

El caeite de romero es uno de los mayores beneficios naturales para el elo

El aceite de romero es uno de los mayores beneficios naturales para el pelo / PEXELS

El ingrediente clave de aceite de romero es el ácido carnoso, que contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, mejora y repara la circulación sanguínea y favorece el crecimiento de cabello nuevo (cuando se aplica en el cuero cabelludo). Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a reparar el cuero cabelludo frente al estrés ambiental, como la radiación UV y la contaminación.

De hecho, el aceite es apto y beneficioso para todo tipos de cabellos y es recomendable incorporarlo en nuestra rutina. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, se recomienda masajear el cuero cabelludo con el aceite y dejarlo en remojo durante unas horas, preferiblemente por la noche. Tras eso, lavarlo. La operación es aconsejable repetirla dos o tres veces por semana paar empezar a ver resultados. Eso si, debemos de tener en cuenta que se trata de un producto que puede engrasar el cabello, por lo que es importante concentrar su aplicación en el cuero cabelludo, y no en los mechones de cabello.

Del mismo modo, podemos preparar agua de romero en casa, que funciona igual que el romero (ya que contiene las mismas propiedades), y además, es barata y puede hacer que el pelo parezca menos graso que el aceite de romero.