Toro aprueba la exención de la tasa por segregación de fincas a los agricultores

El Pleno da luz verde a la modificación de la ordenanza tras constatar que, en algunos casos, las tarifas de la licencia eran superiores al valor de la parcela

Votación de uno de los puntos del orden del día del pleno. | M. J. C.

Votación de uno de los puntos del orden del día del pleno. | M. J. C.

El Ayuntamiento de Toro ha aprobado en pleno una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por prestación de servicios urbanísticos, en la que ha incluido una exención para los propietarios de fincas que se pretenden segregar y que acrediten su dedicación profesional al sector agrícola.

La portavoz del equipo de Gobierno popular, Natalia Ucero, explicó que la ordenanza establece unas tarifas por tramitación de licencias por segregación de fincas basadas en los metros cuadrados de superficie y sin establecer un límite. Hace unos meses, como reconoció Ucero, se detectaron diferentes supuestos sobre segregación de fincas que se extienden por una amplia superficie, pero cuyo valor es "escaso".

En los citados supuestos, la tasa resultante por segregación alcanzaba un importe superior al del valor de las fincas, en contra del principio de no confiscatoriedad del artículo 31 de la Constitución, que especifica que las tasas por prestación de servicios no pueden servir para que la Administración obtenga un beneficio, por lo que deben ser inferiores, en este caso, al del valor de la finca.

Ante esta situación, el departamento de Tesorería procedió a elaborar una modificación de la ordenanza para solucionar las anomalías detectadas. En una reunión a la que el equipo de Gobierno convocó a los grupos políticos de la oposición, se acordó modificar el artículo 6 de la ordenanza, en el que se ha incluido una tabla con las variaciones puntuales en los porcentajes. Además, se añadió un punto al artículo 7 de la normativa relativo a una exención de la tasa cuando el propietario de la finca acredite el ejercicio de la actividad agraria.

Tras las explicaciones ofrecidas por la portavoz popular, el concejal de Futuro, Javier Gómez Valdespina, interpeló al equipo de Gobierno sobre si el expediente ha seguido los trámites legalmente establecidos.

Por su parte, la concejala de Nos Movemos por Toro, Ángeles Medina, justificó el voto en contra de su grupo en una cuestión formal y en otra de fondo.

Consulta previa

Sobre la primera, aclaró que, en la tramitación del expediente, no se ha realizado una consulta previa.

En cuanto al "fondo", especificó que para acceder a la exención de la tasa por licencia de segregación o parcelación de fincas en suelo rústico los propietarios deberán acreditar el ejercicio de la actividad agraria en nombre propio y a título principal, para lo que tendrán que aportar, con carácter previo, el certificado de situación en el censo de actividades económicas de la Agencia Tributaria. En opinión de la concejala, esta acreditación es "insuficiente", ya que podría dar lugar a la "picaresca" para beneficiarse de la exención.

Cerró el debate el alcalde, Rafael González, quien aseguró que el expediente seguido sobre la modificación de la ordenanza es "plenamente legal" porque cuenta con la propuesta firmada por el tesorero, con un informe jurídico, otro económico y con la providencia de Alcaldía para "dar impulso" al expediente, que ha seguido todos los trámites exigidos.

Por otra parte, el pleno aprobó por unanimidad el tercer reconocimiento extrajudicial del presente ejercicio, por un montante total de 17.653 euros.

La portavoz popular explicó que en el reconocimiento extrajudicial de crédito las facturas pendientes de pago han sido agrupadas en tres lotes: gastos jurídicos, corrientes y las que han suscitado un reparo por parte de los técnicos municipales.

Multa

El concejal de Futuro, aclaró que las facturas relacionadas con gastos jurídicos se corresponden con una multa de 8.071 euros de la Confederación Hidrográfica del Duero y con otros 2.424 en concepto de indemnizaciones.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Carlos Rodríguez, recriminó al equipo de Gobierno que elevara al pleno otro reconocimiento extrajudicial de crédito con reparos de Intervención, aunque anunció que el voto de su grupo sería favorable para que los proveedores del Ayuntamiento puedan cobrar facturas pendientes de pago.

Suscríbete para seguir leyendo