"Pasapalabra" es un programa de televisión de origen español que ha tenido versiones en varios países. El formato del programa consiste en un concurso de preguntas y respuestas en el que dos equipos compiten para acumular segundos que luego se utilizan en una fase final denominada "el rosco".

En la primera parte del programa, los concursantes deben responder preguntas de diferentes categorías (como cultura general, deportes, ciencia, música, etc.). Si un concursante no sabe la respuesta, puede decir "pasapalabra" y pasar a la siguiente pregunta. Cada respuesta correcta suma segundos al tiempo total que se utilizará en "el rosco".

La parte más conocida y emocionante del programa es "el rosco". En esta fase, a un concursante se le presentan 25 palabras con una letra inicial y debe dar la palabra correcta que empiece con esa letra en un tiempo limitado. Cada palabra correcta suma dinero al bote del programa. Si el concursante completa "el rosco" sin errores, gana el dinero acumulado hasta ese momento.

El programa ha sido muy popular debido a su dinámica entretenida y emocionante, y ha sido adaptado en varios países con variaciones en las reglas y el nombre del programa.

Hacienda y el importe de impuestos que Óscar Díaz ha tenido que pagar tras su bote

Óscar Díaz, en la entrevista previa a la emisión del gran programa que se emitió en El Hormiguero, fue claro. Fue junto a Moisés (aun no se sabía quién iba a imponerse, pero sí que esa noche) reconoció que entendía el sistema fiscal y que Hacienda se llevara un porcentaje elevado de su premio.

Al concretarse ese premio Hacienda se quedó con casi un 40% del mismo entre diferentes gravámenes. Es decir, si el premio era de 1.816.000 euros, tal y como estbalece la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, sobre la Renta de las Personas Físicas, "el porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas... estén o no vinculadas a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios, será del 19%.

La cifra a ingresar, con ese 19% ya bajaría en 345.040 euros hsata los 1.470.000 euros, pero hay más. Al tratarse el premio de una ganancia patrimonial, habría que indicarlo en la declaración de la Renta de ese ejercicio y tributa también por ello en torno a un 24.5% por ciento: otros 308.700 euros. Por tanto, el premio en su cuenta se quedaría en 1.162.000 euros y Hacienda se quedaría con los 653.740 euros restantes.