Tercer foco de la EHE de las vacas en España y se aproxima a Zamora

Una explotación de bovino de Ciudad Rodrigo (Salamanca), afectada por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Explotación de vacuno en el sur de Zamora

Explotación de vacuno en el sur de Zamora / I. G.

Tercer foco de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en España. Tras el primer caso en la provincia de Guadalajara y el segundo en la comarca de Verín (Orense), el Ministerio de Agricultura confirma la presencia de la enfermedad, popularmente conocida como “fiebre de las vacas”, en una explotación de bovino localizada en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca). 

Esta zona ya se vio afectada por la enfermedad el año pasado. La provincia de Zamora, donde la EHE golpeó el año pasado provocando la muerte de unas 1.200 vacas, vuelve a verse amenazada con le presencia de la enfermedad en una provincia limítrofe, esta vez por el sur. Por el norte, la comarca de Sanabria (la única que la temporada pasada quedó libre de la enfermedad) está próxima al foco localizado en la comarca de Verín. 

La EHE no afecta en ningún caso al ser humano. Al tratarse una Enfermedad de Declaración Obligatoria, es obligatorio comunicar inmediatamente a los Servicios Veterinarios Oficiales cualquier sospecha clínica en las especies susceptibles (domésticas y silvestres), recomendándose adoptar medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema de prevención, así como el tratamiento sintomático de los animales enfermos tan pronto como aparezcan los síntomas en los mismos. 

Actualmente no existen vacunas autorizadas en la UE frente a esta enfermedad. Una de las medidas que se recomienda para el control de la enfermedad consiste en la lucha vectorial, mediante el empleo de insecticidas y repelentes en animales, medios de transporte e instalaciones, así como el uso de insecticidas y larvicidas para el control de las posibles zonas de cría.

Históricamente la EHE ha circulado en América del Norte, Australia, Asia y África, pero nunca había sido detectada en España ni en la UE hasta que, el pasado 10 de noviembre de 2022, las autoridades italianas comunicaron la detección del virus en explotaciones de ganado bovino en la isla de Cerdeña y unos días más tarde en Sicilia. El 18 de noviembre de 2022 se detectaron los primeros casos en España, en el sur de la península. 

Suscríbete para seguir leyendo