Santos Vitero, el abuelo de la Culebra con 57 hijos, nietos y biznietos

El Ayuntamiento de Mahíde rinde homenaje a su nuevo centenario, vecino de La Torre, arropado por los 46 miembros de su familia

Santos Vitero rodeado de hijos, nietos y biznietos. | Ch. S.

Santos Vitero rodeado de hijos, nietos y biznietos. | Ch. S.

La Torre de Aliste, localidad perteneciente al municipio de Mahíde, ya tiene centenario, Santos Vitero Blanco, un hombre al que las circunstancias de la vida, –familia numerosa con once hijos y la longevidad–, le han convertido, seguramente, en la persona con más nietos y biznietos de la provincia de Zamora y quizás de España: 46 concretamente.

Santos Vitero Blanco nació allá a la vera del río Aliste y de la Sierra de la Culebra, en su amado pueblo de La Torre, un ya lejano día 9 de junio de 1924. La iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa acogía el día 12 de septiembre de 1945, bajo el son de las gaitas y el tronar de los cohetes, el enlace nupcial con la joven alistana Serafina Junquera Blanco, sin lugar a dudas "uno de los días más felices de mi larga vida", pues allí nacía una nueva y ejemplar familia, unida y feliz, además de las más numerosas de La Torre, asentada en la calle San Julián.

En unos tiempos muy difíciles, tras las penurias de la Guerra Civil y de la posguerra, fruto del feliz matrimonio entre Santos y Serafina nacieron 11 hijos (8 varones y 3 mujeres): Julia, Francisco, Miguel, María, Inés, Valentina, Florentina, Ángela, Adelita, Nicolasa y Manuel, los cuales le dieron un total de 24 nietos y estos a su vez 22 biznietos, un lujo del que muy pocos pueden presumir en el mundo.

Todos emigraron, la primera Julia, la mayor, a Alemania, donde se casó con un italiano, residiendo ahora en Italia; el resto al País Vasco, Barcelona, Madrid y Alicante.

Los alcaldes de la localidad y municipio junto al centenario. | Ch. S.

Los alcaldes de la localidad y municipio junto al centenario. | Ch. S. / Chany Sebastián

Casado en plena posguerra y con familia numerosa Santos trabajó duro para poder sacar a sus hijos adelante. Como la práctica totalidad de los alistanos de la época fue agricultor y ganadero, también albañil haciendo casas, pajares y corrales y formó parte de las cuadrillas que participaron en la repoblación forestal con pinos, en las décadas de los 50 y 60, de la Sierra de la Culebra e incluso se vio obligado a coger la maleta y convertirse en emigrante, trabajando hacia 1970 en el sector de la construcción en Suiza.

El día mas triste de su vida fue el 8 de marzo de 2010 cuando fallecía su amada esposa Serafina tras 65 años de matrimonio.

Desde el año 2023 Santos Vitero Blanco vive en la residencia Virgen de la Salud de Alcañices, gestionada por Cáritas Diocesana, donde trabajadores y residentes le definen como "muy buena persona" además de gracioso, no ha perdido la alegría a sus cien años.

Allí, en su actual morada en la residencia Virgen de la Salud recibió el homenaje de su Ayuntamiento de Mahíde y de sus paisanos representados por la alcaldesa Audina Leal Fernández y del alcalde pedáneo de La Torre y teniente de alcalde del Ayuntamiento, Laurentino Peláez Lorenzo, que le hicieron entrega de un ramo de flores y un reloj conmemorativo con motivo de su centenario: "Los vecinos son el principal valor de nuestros pueblos y nuestros mayores han sido parte vital a la hora de su supervivencia e historia".

El Ayuntamiento de Mahíde apoya los nacimientos con 500 euros por niño que nace y rinde homenaje a los vecinos que llegan a cumplir los cien años.

El municipio de Mahíde (Boya, San Pedro, Pobladura y La Torre) vivió su momento de mayor esplendor poblacional en 1960 con 1.417 vecinos, siendo entonces una de las familias más numerosas con once hijos.

Santos Vitero sopla las velas por la celebración de su centenario en la residencia de Alcañices. | Ch. S.

Santos Vitero sopla las velas por la celebración de su centenario en la residencia de Alcañices. | Ch. S. / Chany Sebastián

En la actualidad los inscritos en el padrón han descendido a 320, de los cuales 181 son varones y 139 son mujeres. Solo 37 de los empadronados se sitúa por debajo de los 40 años, siendo el sector dominante la tercera edad: 184 personas superan los 65 años y entre ellos 81 son octogenarios, nonagenarios y algún centenario.

Hasta hace poco la persona más longeva del municipio de Mahíde fue Francisco Ríos de la Fuente que fallecía a los 107 años de edad. Nació en La Torre de Aliste en 1890 y la emigración le llevó a Cuba. Tras regresar y enviudar contrajo segundas nupcias en Pobladura donde fallecía en 1997. Braulio Peláez (albañil) y Cipriano Peláez (cantinero) fueron otros centenarios en la Torre. Actualmente la persona más longeva del municipio de Mahíde es Andrés Vaquero Lorenzo, nacido en Pobladura el 8 de diciembre de 1921 con 102 años.

Suscríbete para seguir leyendo