El Pleno de Morales del Vino rechaza "secuestrar" la concesión de la piscina

El PP hace valer su mayoría para tumbar la propuesta y continuar con el procedimiento de resolución de contrato por vía judicial

La empresa Primus Invictus podría cerrar el lunes el gimnasio del centro deportivo y despedir a los últimos cuatro trabajadores

Los concejales debaten uno de los puntos del orden del día de pleno

Los concejales debaten uno de los puntos del orden del día de pleno / M. J. C.

El Pleno del Ayuntamiento de Morales del Vino ha rechazado el “secuestro inmediato” de la concesión del centro deportivo y de la piscina de verano a la empresa Primus Invictus.

El PP hizo valer su mayoría en el pleno para rechazar la propuesta de “secuestrar” la concesión basándose en la recomendación de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, que está inmerso en un proceso contencioso-administrativo con la empresa, a la que en 2015 se adjudicó la gestión del complejo deportivo “Morales Sport” que, como se expuso en la sesión plenaria, además de no abrir la piscina durante el presente verano, el lunes tiene previsto cerrar el gimnasio con el consiguiente despido de los cuatro trabajadores que mantenía contratados.

Durante el debate, la alcaldesa Carmen Lorenzo, recordó que el Ayuntamiento mantiene un contencioso-administrativo con la empresa y que la última sentencia judicial del 12 de junio desestima íntegramente el recurso interpuesto por Primus Invictus, que ha reclamado una “aclaración” del fallo judicial. Ahora, será necesario esperar 15 días para que la sentencia sea firme, plazo durante el que la empresa podrá presentar un nuevo recurso.

Acto seguido, intervino el concejal de Vox, Juan Bartual, quien recordó que en septiembre de 2023 su grupo municipal ya presentó una moción al pleno por la que solicitaba el “secuestro” de la concesión ante los “graves incumplimientos” por parte de la empresa.

La propuesta fue rechazada, aunque Vox la volvió a presentar poco después, con idéntico resultado, porque los concejales del PP “no la consideraron urgente”. Ya en marzo de 2024 presentó una “propuesta de dictamen” sobre la misma cuestión que ni siquiera fue elevada a comisión ni a pleno.

Ante la polémica suscitada por la no apertura de la piscina, Vox, junto a la concejala de UPL, solicitó un pleno extraordinario monográfico sobre la gestión del complejo deportivo, punto que ha sido debatido en la sesión celebrada este jueves.

Bartual recordó también que el “secuestro” de la concesión es una “potestad administrativa” cuya principal función es impedir la suspensión del servicio y que conllevaría el nombramiento de un administrador por parte del Ayuntamiento para dirigir la empresa y, una vez concluido un plazo determinado, la concesión se podría devolver a Primus Invictus o se podría “rescatar”.

Juan Bartual, de pie, exige en el pleno el secuestro de la concesión del centro deportivo

Juan Bartual, de pie, exige en el pleno el secuestro de la concesión del centro deportivo / M. J. C.

Insistió el concejal de Vox en que el Ayuntamiento “está a tiempo” de aplicar el “secuestro” de la concesión, especialmente porque, los cuatro empleados que siguen trabajando para la empresa serán despedidos, aunque también advirtió del posible traslado de las máquinas del centro deportivo a otro lugar, lo que conllevará el cierre del gimnasio.

Por los motivos expuestos, Bartual instó a la alcaldesa a adoptar la medida del “secuestro” porque, de lo contrario, “no sé cómo va a poder mirar a la cara a los vecinos de este pueblo, a los que condena sin piscina”, al margen del perjuicio económico que el cierre de las instalaciones deportivas y de baño ocasionará a los hosteleros de Morales del Vino.

En respuesta a las consideraciones formuladas por el concejal de Vox, la alcaldesa aclaró que “los primeros interesados en que la piscina de verano y el resto de las instalaciones se pongan en funcionamiento somos nosotros porque compartimos las mismas preocupaciones que el resto de nuestros vecinos”. Además, subrayó que, desde hace tiempo, “el tema está judicializado” y que el equipo jurídico del Ayuntamiento ha desaconsejado adoptar la decisión de “secuestrar” la concesión porque “son más los perjuicios que puede ocasionar que los beneficios”.

En este punto, la alcaldesa reconoció el más que probable despido de los cuatro trabajadores del centro deportivo, personal que “ante un secuestro” de la concesión, “quedaría subrogado al Ayuntamiento”, que además tendría que poner en funcionamiento todos los servicios del complejo.

Por otra parte, Lorenzo precisó que, para poner en marcha todas las instalaciones del centro deportivo sería necesario realizar una elevada inversión, ya que tan solo los desperfectos han sido valorados en más de 278.000 euros, cantidad que el Ayuntamiento ha reclamado en los tribunales.

Además, advirtió que la empresa podría acudir a la vía judicial en el caso de que aplicara un “secuestro” de la concesión, lo que “podría entorpecer todos los trámites” iniciados hasta ahora y que fueron respaldados por todos los concejales del pleno.

Por otra parte, Lorenzo justificó el voto en contra de los concejales del PP al “secuestro” de la concesión en que “estamos pensando en nuestros vecinos ante las posibles indemnizaciones que nos pudiera pedir la empresa concesionaria”. Por último, recalcó que las reclamaciones de los vecinos deberían dirigirse a Primus Invictus, a la que el Ayuntamiento le hará llegar un escrito en el que, por la Ley de Protección de Datos, detallará el número de firmas recogidas en el pueblo para exigir la reapertura de la piscina y la recuperación del centro deportivo. 

Suscríbete para seguir leyendo