Veterinarios analizan en Zamora los avances en el control de la fiebre Q

La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León celebra una jornada sobre la patología, que tiene repercusión en la cabaña de ovino y que puede afectar a la salud humana

Responsables de la asociación y ponentes en la jornada. | Cedida

Responsables de la asociación y ponentes en la jornada. | Cedida

La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León ha celebrado este miércoles una nueva jornada de formación en la provincia, centrada en esta ocasión en los avances sobre una de las patologías, la fiebre Q, que más repercusión tiene sobre la cabaña de ovino y que también puede afectar a la salud humana.

Y es que, la fiebre Q tiene carácter de zoonosis ocupacional y puede afectar principalmente a grupos que están en contacto directo con animales, es decir ganaderos, veterinarios o empleados de laboratorio y de mataderos.

La fiebre Q, tal y como se expuso en la jornada de formación, está provocada por una bacteria, Coixella burnetti, de elevado potencial infeccioso, que es muy resistente al medio ambiente y con gran capacidad de propagación.

La transmisión se produce, principalmente, por vía respiratoria, aunque también existen otros canales, tales como el consumo de leche cruda contaminada, o a través de vectores como las garrapatas.

A la nueva acción formativa celebrada en la sede del Colegio de Veterinarios de Zamora, asistieron profesionales procedentes de distintos puntos de la región, que pudieron conocer los avances en la investigación relacionados con la enfermedad, además de plantear dudas y preguntas a los expertos ponentes.

Luz Ruano, representante de Ceva Salud Animal, fue la encargada de presentar la jornada, en la que participaron destacados ponentes, cuya actividad está relacionada con diferentes sectores como la investigación, la salud pública y la sanidad animal, tales como Ángel Gómez, Olga Mínguez o Ana Grau, respectivamente.

La presidenta del Colegio de Veterinarios de Zamora, Elena Laguno, fue la encargada de clausurar la jornada sobre la fiebre Q organizada por la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León, con el objetivo de ampliar y actualizar la formación de los profesionales.

Suscríbete para seguir leyendo