El pueblo de Zamora que apuesta por la energía solar para sus centros públicos

La apuesta de la Corporación de Muelas del Pan por la eficiencia energética con autoconsumo afectará también al colegio, el centro de urgencias y la Casa Consistorial

Centro de Guardias Médica del Muelas del Pan, en el edificio del fondo

Centro de Guardias Médica del Muelas del Pan, en el edificio del fondo / Ch. S.

El municipio de Muelas del Pan (Ricobayo de Alba, Cerezal de Aliste y Villaflor) presentará sus propuestas a la iniciativa de Desarrollo Urbano Sostenible 5.000 Quot (DUS 5000) en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ofrecerá ayudas públicas dirigidas a entidades locales de pequeños municipios. El objetivo es "poner en marcha proyectos sostenibles enfocados en la eficiencia energética, la generación de energías renovables y la movilidad eléctrica" que sería liderado por la Diputación Provincial de Zamora "por conveniente a los intereses municipales".

Así lo acordó la Corporación Municipal en el transcurso del último pleno celebrado por unanimidad de los siete ediles que la componen: Luis Alberto Miguel Alonso (alcalde), José Manuel Martínez Bartolomé, Eloy Funcia Blanco y Andrés Barroso Lorenzo del PP; Jesús Losada Vaquero y Benjamín Lorenzo Gallego de Zamora Sí y José Román Argüello Sobrino de Vox.

La Alcaldía fue la encargada de la exposición "considerando que este Ayuntamiento estaría interesado en la Mejora de la Eficiencia Energética de varias instalaciones, edificios y servicios municipales para abordar el autoconsumo eléctrico, avanzando hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente y que además posibilite el equilibrio presupuestario con la reducción de gastos fijos".

La propuesta de inclusión dentro del Programa Dus 5000 en la línea de ayuda para instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo con o sin almacenamiento estarán incluidas diferentes instalaciones entre las que destacarán la instalación de bombeo solar para los cuatro servicios de abastecimiento domiciliario de agua que en tres de los pueblos, Muelas del Pan, Ricobayo de Alba y Villaflor, la captación está en el embalse del río Esla (Salto de Ricobayo); mientras que se trata de un acuífero subterráneo, pozo de sondeo, en Cerezal de Aliste.

A ellos se unirán diferentes edificios entre los que sobresalen en la localidad de Muelas del Pan el Edificio de Servicios Múltiples (Casa Consistorial y Salón deConvenciones) situada en la Plaza Mayor, Colegio Comarcal de Educación Infantil y Primaria "Viriato", Pabellón Polideportivo Cubierto "Francisco Añez Bartolomé", Centro de Guardias Médicas, Consultorio Médico de Atención Primaria, Club de Jubilados y Centro Municipal Integrado (Comedor Social en el antiguo Ayuntamiento) en la calle San Roque; y el almacén municipal en la calle Tirolabola.

A la izquerda, el edificio del depósito de agua de Villaflor

A la izquerda, el edificio del depósito de agua de Villaflor / Ch. S.

Así mismo la instalación solar afectaría a los consultorios médicos de Cerezal, Ricobayo y Villaflor. Completarían las actuaciones en Villaflor (centro cultural), Cerezal (Centro de Interpretación del Alcornocal, centro cultural Francisco Añez y almacén municipal) y en Ricobayo (centro cultural y almacén municipal).

A pregunta de Benjamines Lorenzo sobre "si tienen presupuestos y proyectos de las actuaciones" la Alcaldía contestaba que será la Diputación Provincial de Zamora la que se haga cargo de la elaboración de los documentos técnicos y de los estudios económicos necesarios, sin conocer, en este momento, como será la financiación".

Jesús Losada Vaquero se interesaba por ¿cuándo comenzará?, aclarándole que la "Institución Provincial que preside Javier Faúndez Domínguez será la encargada de presentar el proyecto conjunto cuando salga la convocatoria a fondos europeos".

Juez de paz

El día uno de junio de 2024 culminará el mandato del actual Juez de Paz Titular una vez transcurrido el período de cuatro años desde su nombramiento en 2020.

Los Jueces de Paz (ya sea el titular o en su caso el suplente) deben de ser elegidos por los ayuntamientos, –es una obligación legal–, por el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros entre las personas que, reuniendo las condiciones legales, así lo soliciten. Tramitado el oportuno expediente para el nombramiento de personas aptas para desempeñar dicho cargo sólo se presentó una candidata.

La Corporación Municipal aprobó, por unanimidad del PP, Zamora Sí y Vox, proponer oficialmente al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos el nombramiento como Juez de Paz del Ayuntamiento de Muelas del Pan a Ainhoa Prieto Luis. Auxiliar de farmacia de profesión, reside en la cabecera del municipio y es hija de emigrantes: nació en Barakaldo (Vizcaya). Ahora será el Tribunal Superior de Justicia el que ratifique el nombramiento

Benjamines Lorenzo consultó "¿cómo se ha puesto un badén en Villaflor en medio del pueblo?", a lo que la Alcaldía respondió que "se ha puesto donde lo han pedido los vecinos porque allí juegan los niños". También aclaró al edil de Zamora Sí que se "hará cuando se pueda", en referencia a "conocer cuando se harán los compromisos asumidos, en sesiones anteriores, de pintar los bancos, arreglar la curva del cementerio y los jardines de Villaflor". Benjamines Lorenzo insistió en proponer que se "instale el alumbrado público alrededor de Villaflor", aclarando el alcalde que "los vecinos piden, como más urgente, que se arregle la calle La Barca".

Cajero

Jesús Losada Vaquero, de Zamora Sí, mostró su interés sobre la cuestión de la instalación de algún cajero en el pueblo por entidad financiera tras cerrar tiempo atrás su oficina Unicaja.

Luis Alberto Alonso expuso que "Unicaja vino a ver las propuestas para su instalación en la estación de autobuses, si bien, es posible, que estudiando el tema en función de la subvención anunciada por el Gobierno".

Losada Vaquero propuso así mismo que el programa de fiestas patronales se elabore contando con la oposición y como ejemplo propuso hacer un encuentro de campaneros "dado que hay vecinos que conocen el tema y son aficionados".

La Alcaldía le informaba que los programas de fiestas a estas alturas están más o menos cerrados “"porque hay que organizarlos con bastante antelación", si bien cualquier propuesta se la puede hacer a el directamente.

Las fiestas patronales del municipio son Santiago Apóstol (Muelas del Pan) en julio y San Justo y Pastor (Cerezal, Virgen de la Asunción (Ricobayo) y San Mateo (Villaflor) en agosto.

El Ayuntamiento lleva ya un tiempo limpiando los espacios públicos urbanos en los pueblos y ha pedido a los vecinos la colaboración en la limpieza de solares ante el alto riesgo de incendios durante los meses del verano.

Suscríbete para seguir leyendo