La visibilización del sarcoma en el pregón de Guarrate: "Disfrutad cada día como si fuera el último"

Jorge Pascual y Raquel Fernández protagonizan el pregón de las fiestas de Guarrate con una nueva llamada a la investigación del sarcoma

Pregón de las fiestas de Guarrate

Pregón de las fiestas de Guarrate / Pedro Galache

Guarrate, el pueblo que se tiñó de amarillo con el proyecto Sarcoma Challenge, vuelve a ser el epicentro de la batalla de una joven pareja por dar visibilidad al sarcoma, un tipo de cáncer raro, agresivo y con pocas opciones de tratamiento. Las fiestas de San Antonio ofrecen una nueva oportunidad para que Jorge Pascual, "el pequeño de Luci y Juan, con ocho apellidos guarrateños", vuelva a alzar la voz para reclamar "más investigación y más inversión para hacer frente a una enfermedad que nos está rondando, directa o indirectamente a todos nosotros".

El pregonero de las fiestas de Guarrate y su joven familia, con dos niños pequeños, está sufriendo de lleno la dureza del sarcoma, desde que "hace casi dos años, cuando pensábamos que nos sonreía la vida y cuando realmente creíamos que no podíamos ser más felices", la enfermedad afectó a la madre, Raquel Fernández.

Pregón de las fiestas de Guarrate

Pregón de las fiestas de Guarrate / Pedro Galache

A partir de aquel momento, Raquel y Jorge libran una batalla incansable por dar visibilidad a la enfermedad y recaudar fondos a través de Sarcoma Challenge. Y esa valentía ha llevado este año al Ayuntamiento de Guarrate a nombrar pregonero a este comprometido y luchador matrimonio, siempre dispuesto a poner voz e interpelar sobre la necesidad de investigación y fondos. "Nuestro perfil de redes sociales, Sarcoma Challenge, nació con espíritu revolucionario: nuestro objetivo fue siempre el de dar a conocer esta enfermedad y concienciar a la sociedad de su existencia" ha proclamado Jorge Pascual ante sus paisanos.

Pregón de las fiestas de Guarrate

Pregón de las fiestas de Guarrate / Pedro Galache

"Nuestro primer reto consistió en una carrera solidaria en la que recaudamos más de 17.000 euros que se donaron íntegramente a Asarga. Estas navidades lanzamos el reto de pintar el planeta tierra de amarillo, color que representa al sarcoma, teniendo como padrinos a la escritora Megan Maxwell y al actor y director gallego Rubén Ríos. Elegimos Guarrate como epicentro de este movimiento y Guarrate respondió, ¡¡¡Vaya si respondió!!!, tiñendo sus calles de color amarillo. Se unieron al mismo asociaciones, personas relevantes, todo tipo de negocios, medios de comunicación, colegios, ayuntamientos, … quiero hacer un guiño a nuestros hermanos portugueses de Torre de Moncorvo (Moito Obrigado). Como guinda al pastel, se organizó una obra de teatro con el grupo ‘La Panera’ de Peleas de Abajo, que se ofrecieron de manera desinteresada, donde se recaudaron 1500 euros que se donaron al Grupo Español de Investigación en Sarcomas" ha agradecido el guarrateño.

Pregón de las fiestas de Guarrate

Pregón de las fiestas de Guarrate / Pedro Galache

Jorge –y Raquel en la distancia, pero muy cercana–, invitaron a "disfrutad cada día como si fuera el último de vuestra vida, no dejéis para mañana lo que podáis hacer … ahora. No os guardéis ningún beso, ningún abrazo, aprovechad a ver a vuestros familiares, a quedar con vuestros amigos". Expresaron el "eterno agradecimiento" al pueblo zamorano que ellos y sus pequeños llevan en el corazón. "Acabé en Santiago de Compostela donde conocí a Raquel, la que es y será por siempre mi compañera de viaje. Así que, antes se iba un guarrateño y ahora vuelven cuatro, porque en nuestra casa tenemos una orgullosa doble nacionalidad, gallega y guarrateña".

Jorge Pascual terminó con un canto a esa vida "que es ahora y ahora toca disfrutar".

Suscríbete para seguir leyendo