Estudiantes de Sanabria aprenden a "pensar con las manos"

El autobús "Creactivity" dispone en su interior de cuatro zonas para que los alumnos trabajen la mecánica, el viento, la electricidad y la luz

Alumnos se disponen a acceder al autobus «Creactivity»

Alumnos se disponen a acceder al autobus «Creactivity» / A. S.

Alumnos de los centros educativos de Sanabria y Carballeda han participado de la experiencia formativa "Creactivity" de la Fundación La Caixa, un taller para "trabajar la creatividad" en palabras de la responsable de las actividades Enki Ruesta.

A través de cuatro áreas de trabajo "se trata de despertar el ingenio de los niños y la capacidad colaborativa, a través de su creatividad". Los estudiantes, de Primaria a Secundaria, disponen de cuatro zonas para "pensar" con las manos y trabajar mecánica, viento, electricidad y luz. En cada una de ellas tienen que aplicar el ingenio para resolver problemas fáciles.

En la parte de mecánica "trabajan circuitos o mecanismos con engranajes". En la zona de viento "creamos objetos voladores que se ponen a prueba en los tubos de aire".

La responsable del taller muestra una de las actividades dirigidas a los alumnos

La responsable del taller muestra una de las actividades dirigidas a los alumnos / A. S.

Con "electricidad sin enchufes" a partir de dinamos los alumnos tienen que crear y trasmitir electricidad para circuitos, vehículos, bombillas. La zona de trabajo "luz" propone crear películas mediante el sistema stop motions, de manera sencilla "con cuatro botones".

Los alumnos aprenden mediante prueba y error y a asumir el "fracaso" entendido como una manera de probar nuevas soluciones. "Creactivity" ha completado su presencia en Puebla y Galende, para trasladarse a a Santibáñez de Vidriales y Santa Cristina de la Polvorosa. La próxima semana el autobús recalará en Villalpando, Benavente y San Cristóbal de Entreviñas.