Monfarracinos se rebela contra el "bajón" del precio de los terrenos del polígono industrial Zamora Norte

El alcalde, en sintonía con el malestar de los vecinos, ha llegado a afirmar "en estas condiciones el polígono no sale"

Suspendida la reunión convocada por los representantes de Somacyl que pretendía avanzar en el proyecto estrella de Mañueco en Zamora

El presidente de la Junta y el alcalde de Monfarracinos firman el convenio del polígono

El presidente de la Junta y el alcalde de Monfarracinos firman el convenio del polígono / ANA BURRIEZA

Rebelión de los propietarios de terrenos afectados por el polígono industrial de Monfarracinos. La nueva oferta de precios presentada esta tarde por Somacyl, que reduce casi a la mitad la propuesta inicial, ha soliviantado a los vecinos y suspendido de manera abrupta la reunión con la complicidad del alcalde Manuel Martín Pérez, que ha llegado a afirmar "en estas condiciones, el polígono no sale".

Fuentes vecinales han confirmado a este diario la tensa situación que se ha producido cuando los representantes de Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León) que es la promotora del proyecto, han presentado la oferta por los terrenos. 1,25 por metro cuadrado para las tierras de secano y 3 euros por metro cuadrado en el caso del regadío.

Los propietarios no daban crédito, toda vez que la oferta realizada en la primera reunión celebrada en enero, se pusieron sobre la mesa las cantidades de 2 euros por metro cuadrado de secano y 5 euros en el caso del regadío. La propuesta reduce ostensiblemente el pago de las propiedades, en total casi 9 millones de metros cuadrados a una treintena de propietarios.

Fuentes vecinales ha apuntado que el alcalde de Monfarracinos y diputado provincial, Manuel Martín Pérez, no estaba presente en la reunión. Pero cuando apareció por allí y conoció por boca de los vecinos lo que estaba pasando, levantó la mano para hablar y mostrar su total disconformidad con las nuevaas condiciones presentados por la empresa pública de la Junta de Castilla y León.

Fue el propio alcalde quien conminó a cancelar la reunión con la complicidad de los propietarios, que se han sentido "engañados" ante las "ridículas" cantidades ofrecidas por sus tierras. "Han venido a engañarnos y no lo vamos a permitir" expresaba a este diario uno de los afectados después de levantarse de la reunión junto a todos los asistentes.

Imagen virtual del proyecto del polígono de Monfarracinos

Imagen virtual del proyecto del polígono de Monfarracinos / LOZ

La cuestión no es baladí si tenemos en cuenta que estamos ante uno de los proyectos estrella del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Un polígono industrial con una inversión inicial en torno a los 17 millones de euros, como anunció el propio presidente regional en la firma del protocolo entre la Junta y el Ayuntamiento de Monfarracinos el pasado mes de diciembre. Un proyecto "verde y sostenible", concebido bajo los más altos estándares actuales. El proyecto industrial "Zamora Norte" incluye el "acceso directo, rápido y fácil a las energías renovables limpias y asequibles", una prioridad en Castilla y León, como ha recordó Fernández Mañueco sobre el "ambicioso" plan que se desarrolla en la actualidad para suministrar energía renovable al 80% del suelo industrial de la comunidad en los próximos cinco años.

Pues bien, este proyecto estrella se ha encontrado con un serio contratiempo provocado por las desavenencias entre los propietarios de los terrenos donde se pretende asentar y la sociedad promotora Somacyl. Desavenencias a las que se ha sumado el alcalde, que se ha puesto al lado de los vecinos.

Fuentes bien informadas confirman a este diario que la cancelación de la reunión y las circunstancias de la misma provocaron un levantamiento de teléfonos y el nerviosismo en altas instancias del PP de Zamora. Hay quien ha visto al propio alcalde comunicarse con un alto cargo de la Consejería de Industria visiblemente molesto y trasmitendo sus discrepancias con la actitud de Somacyl.

La bajada de la oferta de los terrenos ha caído como una bomba y fuentes vecinales aseguran que "esto no va a quedar así". Al parecer había una conformidad con la oferta inicial, la realizada en enero, pero el "tajazo" de la propuesta de ayer es inasumible.

La Junta está en plena tramitación del Plan Regional Zamora Norte, que tiene como objeto convertir terrenos rústicos de Monfarracinos en suelo capaz de albergar grandes empresas en el entorno de la capital.

De acuerdo con el proyecto del polígono industrial de Monfarracinos, "constituyen el objeto de actuación de este Plan Regional de Ámbito Territorial un conjunto de terrenos de carácter rústico no sujetos a protección, localizados en el extremo noreste del término municipal de Monfarracinos, recayentes a ambos márgenes de la carretera autonómica CL-612 que conecta la localidad con la capital provincial y permite el enlace con las autovías A-66 y A-11. Los terrenos han sido destinados tradicionalmente a cultivos de secano, si bien sobre los mismos se han implantado a lo largo de las últimas dos décadas algunas instalaciones constructivas de carácter industrial o vinculadas a la explotación agrícola en virtud de autorizaciones en suelo rústico".

El alcalde de Monfarracinos ha preferido no hacer declaraciones sobre lo ocurrido en la reunión.

Suscríbete para seguir leyendo