Las exclarisas de Belorado (Burgos) se asesoraron legalmente hace más de un año

Querían registrarse como asociación y hace un mes firmaron unos estatutos que podrían hacer del convento de Belorado la sede de la secta

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, la presidenta y la secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Nuestra Señora de Arantzazu, María Javier Soto y Carmen Ruiz, el vicario judicial de la Archidiócesis de Burgos, Donato Miguel Gómez, y el director del Departamento de Asuntos Jurídicos del Arzobispado de Burgos, Rodrigo Saiz, ofrecen más detalles sobre la situación del Monasterio de Santa Clara de Belorado en una fotografía de archivo.

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, la presidenta y la secretaria de la Federación de las Hermanas Clarisas de Nuestra Señora de Arantzazu, María Javier Soto y Carmen Ruiz, el vicario judicial de la Archidiócesis de Burgos, Donato Miguel Gómez, y el director del Departamento de Asuntos Jurídicos del Arzobispado de Burgos, Rodrigo Saiz, ofrecen más detalles sobre la situación del Monasterio de Santa Clara de Belorado en una fotografía de archivo. / Ricardo Ordóñez - Ical

Ical

Las exclarisas del Monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos) se asesoraron legalmente hace más de un año. Querían registrarse como asociación y hace un mes firmaron unos estatutos que podrían hacer del convento de Belorado la sede de la secta de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, según publica en su edición de hoy "Diario de Burgos".

Así se desprende de la redacción de unos estatutos cuyo objetivo era trasladar la entidad religiosa -inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes- al Registro de Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, por transformación y sin disolución de la misma.

Según ha podido conocer este periódico, en enero de 2023 ya buscaron asesoramiento jurídico, extremo que está documentalmente acreditado. “Hace tan solo unas semanas, hubo un bufete de abogados estudiando el caso, pero se apartó del asunto al conocer los detalles de la trama”, recogen sus páginas.

El aspecto fundamental que se contempla en los estatutos de la denominada como ‘Asociación Monasterio de Santa Clara’ reside en la propiedad de los inmuebles, tanto el de la localidad beliforana como el de Derio, y en el hecho de poder gozar de una autonomía económica total. El patrimonio inicial alcanzaría unos 13.093 euros, además de los inmuebles. De la misma forma, también planteaban otra asociación para Derio.

La exabadesa, Laura García de Viedma, aparece como la presidenta de ambas asociaciones que se pretenden llevar a cabo, como se resume en los estatutos firmados a 18 de mayo de este año -la de Belorado- y a 8 de mayo -la de Derio-, según los documentos a los que ha tenido acceso Diario de Burgos.

Sin embargo, precisan que aún se desconoce en qué punto se encuentra ese proceso y que no existe constancia de que se haya hecho efectivo el cambio. Por su parte, los servicios jurídicos del Arzobispado ya trabajan en este sentido al considerar que no se ajusta a derecho.