Servicios

Las autoescuelas plantean dos opciones para que el teórico de conducir se quede en Benavente

Las pruebas que realizan unos 1.600 alumnos cada año tendrán que digitalizarse a partir de diciembre o la pruebas se harán en Zamora

Alumnos de una autoescuela local durante una clase preparatoria del examen teórico de conducir en Benavente.

Alumnos de una autoescuela local durante una clase preparatoria del examen teórico de conducir en Benavente. / J. A. G.

Este será el último año de los exámenes teóricos de conducir en papel. La Dirección General de Tráfico ha puesto diciembre como fecha límite para la digitalización de las pruebas y Benavente tendrá hasta final de año para resolver esta carencia sin que de momento se haya producido una solución firme. Si la ciudad no cuenta con un aula digitalizada con al menos una quincena de ordenadores a finales de este 2024, las pruebas teóricas que hoy por hoy se realizan un día a la semana en una aula del Centro de Negocios, se harán en Zamora, donde cada semana hay dos días de exámenes teóricos.

Según la Asociación de Autoescuelas de Zamora en 2023 se llevaron a cabo 5.000 pruebas prácticas y otras tantas teóricas. Del total, 3.600 se produjeron en Zamora capital y 1.600 en Benavente. Si en el cambio de año no hay un aula digitalizada, los alumnos que se examinan en Benavente, un tercio de todos los examinandos, tendrán que desplazarse a Zamora.

Tráfico comunicó la fecha límite el pasado mes de febrero y el Subsector de Tráfico mostró su disposición a negociar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benavente, que hoy por hoy, presta el aula del Centro de Negocios y el entorno del CTLB, donde se llevan a cabo las pruebas de destreza en pista. Por ello, hoy por hoy, el Ayuntamiento ingresa 10 euros por examen teórico y 20 por cada prueba práctica, un dinero que pagan los alumnos. Según las autoescuelas locales, esta suerte de tasa creada por la Administración municipal socialista entre 2003 y 2007, aporta a las arcas municipales en la actualidad del orden de 14.000 a 15.000 euros.

Nave del CTLB que alberga el Vivero de Empresas, una de las alternativas planteadas por las autoescuelas para el aula digitalizada.

Nave del CTLB que alberga el Vivero de Empresas, una de las alternativas planteadas por las autoescuelas para el aula digitalizada. / J. A. G.

Tras conocerse en febrero la decisión de Tráfico, las siete autoescuelas de Benavente mantuvieron una reunión con el Gobierno municipal de PP y Vox. El Ayuntamiento no prevé asumir la compra de los ordenadores para digitalizar los exámenes teóricos. Ha alegado impedimentos legales para realizar una inversión destinada a una actividad ajena.

Las autoescuelas propusieron convertir el antiguo Mercado Regional de Ganado en una suerte de centro integral de exámenes teóricos y prácticos. Se trataría de contar en la instalación con un aula digitalizada, además de pistas para motos y para vehículos pesados. Esta propuesta no prosperó, según han explicado fuentes de las autoescuelas locales y confirmado igualmente la asociación.

La segunda opción, primera en el orden de presentación, pasaría porque las autoescuelas ocuparan un aula ya digitalizada del Vivero de Empresas, en una de las naves del Centro de Transportes y Logística. Una posibilidad factible, aunque serían las propias autoescuelas las que tendrían que asumir la inversión de los ordenadores, evitando así que el examen teórico se tuviese que realizar en Zamora

La idea de las siete empresas que se dedican a esta actividad en Benavente pasaba por mantener una reunión con la Jefatura Provincial de Tráfico y valorar las dos alternativas antes de tomar una decisión, aunque tras el contacto municipal en el mes de marzo no ha habido avances.

Hace tiempo que la implementación digital del examen teórico de conducir se viene desarrollando en todo el territorio nacional. Desde enero de 2013, el examen tiene un banco de preguntas mucho mayor que los test en papel. En ese año se pasó de una bolsa de 800 cuestiones a 15.500. La implementación de ordenadores con pantalla táctil y un sistema que plantea preguntas diferentes para cada alumno ofreciendo a la vez un modo de autoevaluación para practicar a través de Internet se ha venido poniendo en marcha en todo el país desde 2008. Lo que finalmente ocurra en Benavente, si el examen se queda o se va a Zamora, se resolverá en los próximos meses.

Suscríbete para seguir leyendo